
El basquetbol es uno de los deportes que mayor espectáculo le regala al mundo. Las idas y venidas de la pelota de un lado a otro hacen que sea una digna competencia de ver pues los equipos pueden dar la sorpresa en el último minuto cambiando la puntuación mediante una anotación inesperada.
Contenidos
- 1 ¿Qué es el Basquetbol?
- 2 ¿De qué trata el Basquetbol?
- 3 Historia del Basquetbol
- 4 Características del Basquetbol
- 5 Como se juega el Basquetbol
- 6 Reglas del Basquetbol
- 7 Posiciones en el Basquetbol
- 8 Competiciones oficiales de Basquetbol
- 9 Técnicas de Basquetbol
- 10 Posición ofensiva sin balón
- 11 Saltos
- 12 Paradas
- 13 Posición ofensiva con balón
- 14 Pases escondidos
- 15 Drible
- 16 Tiro al aro
- 17 Tiro libre
- 18 Técnica de la defensa
- 19 Rebote defensivo
¿Qué es el Basquetbol?
Esta disciplina deportiva trata de que anotemos puntos lanzando una pelota usando las manos dentro de la cesta del oponente que se encuentra por lo general en posición de suspensión a cada lado de la cancha de basquetbol.
¿De qué trata el Basquetbol?
El basquetbol trata de una competencia deportiva en la que tendremos cinco jugadores por cada equipo en la cancha. El juego se fundamenta en anotar puntos sobre la cesta del equipo oponente usando las manos para tal efecto.
Pero esto no quiere decir que iremos a través del campo sujetando la pelota sino habrá que ir botándola contra el suelo. El equipo que enceste más canastas a su favor sea mediante tiros desde el campo o desde la zona de los tiros libres ganara el partido.
Historia del Basquetbol
Esta disciplina deportiva vio la luz en 1891 cuando James Naismith buscaba crear un deporte para sus alumnos que pudieran desenvolver bajo el techo pues el invierno azotaba muy fuerte en Springfield, Massachusetts y los deportes de siempre eran complicados de realizarse por las condiciones del clima.
James Naismith quería tener un juego en el que usara una pelota, pero los deportes como el fútbol no le convencían para practicarlo dentro de un gimnasio además de que buscaba características ligeras y no rudas como los deportes que había para ese entonces.
Un día este profesor se consiguió unas cestas de melocotones que colgó sobre las barandillas a una altura predeterminada en el gimnasio. Para ese entonces contaba con 18 alumnos a su cargo y formo equipos de nueve jugadores. Mientras que el tiempo avanzaba este número se redujo en siete y en 1896 a cinco jugadores sobre el campo, limite que se ha mantenido hasta la época moderna.
El tablero por su parte fue creado para que los fanáticos de este nuevo deporte que se encontraban cerca de las cestas no interfieran con el ingreso del balón. Con el ingreso del tablero al basquetbol también nació la jugada de rebote que hoy por hoy es parte importante del juego enfrentando diversas destrezas.
Estas cestas de melocotones se transformaron en aros metálicos y una red, demostrándonos que este deporte sufrió cambios hasta la actualidad.
Características del Basquetbol
Entre las principales características del basquetbol tenemos lo siguiente:
La unión del equipo
Velocidad en el campo
Resistencia en el campo
Precisión para encestar el balón en la canasta
Como se juega el Basquetbol
Conozcamos como se juega el basquetbol a través de los detalles que siguen:
Duración del partido
El partido consiste de 4 etapas de 10 cada uno en el caso de la International Basketball Federation y 12 minutos en la National Basketball Association.
De culminar el partido de basquetbol en empate, se deberá jugar una extensión de cinco minutos hasta que uno de los dos equipos salga como ganador.
Jugadores
Los equipos tienen cinco jugadores titulares y siete jugadores suplentes, conformando un numero de doce jugadores en total. En este deporte no hay límite para los cambios como en otras disciplinas.
Inicio del juego
El inicio del juego se realiza cuando el árbitro del partido lanza el balón hacia la dirección del cielo ubicándose dentro del círculo de la cancha. Entonces dos jugadores – uno de cada equipo salta en búsqueda del balón con la intención de llevar el balón hacia uno de los compañeros en el campo.
Árbitros
Por lo general hay un árbitro principal y dos auxiliares que lo respaldan.
Mesa de anotadores
La mesa de anotadores son las personas con las que consulta el árbitro de haber una incidencia en mucha discrepancia para llegar a un veredicto final.
Reglas del Basquetbol
Las reglas del basquetbol son las siguientes:
El balón siempre se jugará con las manos. De tocar el balón de manera no intencionada con la pierna o el puño no incurrirá en falta el deportista.
No está permitido avanzar a lo largo de la cancha sin botar la pelota, lo que si se puede es pivotar para pasar a los oponentes que desean recuperar la pelota.
A los atacantes solo se les permite un tiempo límite de tres segundos en el área del oponente.
Los jugadores tienen cinco segundos en posición del balón para dar un pase hacia su compañero, tratar de encestar en la canasta con un lanzamiento o botarla.
Los equipos cuentan con ocho segundos para trasladar el balón hacia el lado del oponente tras cometerse un saque desde el fondo.
Cada uno de los equipos cuenta con veinticuatro segundos para plasmar su jugada sobre la pista de basquetbol e intentar conseguir una canasta a su favor.
Cada equipo cuenta con tiempos muertos de un minuto en el que el entrenador puede dar indicaciones a sus jugadores.
En caso un jugador haga contacto con el brazo o la mano de otro jugador será tomado como falta.
Si empujamos a otro jugador o le impedimos su normal desplazamiento será motivo de falta.
Acumulando el número de cinco faltas, ese jugador infraccionado saldrá fuera del campo.
Se considera como falta técnica cuando un jugador o entrenador comete una acción que va contra las conductas deportivas.
Los tiros libres son ejecutados desde una línea que marca una distancia de 5.8 metros a la canasta. Es aplicado cuando uno de los equipos comete más de cuatro faltas dentro de un mismo periodo. Se sanciona con tiro libre si se hace una falta cuando el oponente trata de encestar el balón claramente.
Posiciones en el Basquetbol
Las posiciones de los jugadores en el basquetbol son las siguientes:
Base
Este jugador tiene la tarea de trasladar el balón a la zona ofensiva armando las jugadas.
Escolta
El escolta son los jugadores con menor estatura del equipo, quienes ayudan al base a organizar los ataques ofensivos.
Alero
Este jugador compensa velocidad, fuerza y altura. En palabras resumidas tiene la tarea de pasar a través de las defensas del oponente.
Ala-Pívot
El ala-pívot trabaja en equipo con el pívot en el área defensiva. Su tarea es paralizar el juego del oponente en su lado del campo.
Pívot
Ellos tienen altura y un gran físico para bloquear el avance ofensivo del oponente con tapones.
Competiciones oficiales de Basquetbol
Aquí unas competiciones que destacan en el basquetbol:
NBA
Copa de Europa de Baloncesto
Campeonato Mundial de Clubes de Baloncesto
Juegos Olímpicos
Campeonato Sudamericanos de Clubes Campeones
Eurocopa de la FIBA
ACB
Copa del Rey
Técnicas de Basquetbol
En el basquetbol hay dos tipos de técnicas a considerar, ofensivas y defensivas, teniendo eso en mente conozcamos más detalles:
Posición ofensiva sin balón
Antes de ejecutar una técnica ofensiva, tendremos que descubrir la posición ofensiva sin balón como primer paso. Esto nos permitirá mantener un adecuado balance y control del cuerpo cuando se necesite. De esta forma siempre estaremos despiertos para realizar acciones ofensivas a través de la cancha.
En la posición ofensiva sin balón deberemos situar las plantas de los pies separadas a la distancia del ancho de los hombros. Haciendo eso lograremos distribuir correctamente el peso corporal entre ambas plantas de los pies.
Como consecuencia los tobillos, y las rodillas estarán en un punto óptimo de flexión. Mantengamos el tronco recto y los brazos flexionados hasta la altura de los codos. Recuerda mantener las palmas de las manos abiertas haciendo la forma de embudo para poder recibir la pelota como es debido.
Caminata
La técnica de caminata es efectiva durante las pausas y en los cambios de posiciones. Si lo comparamos con el andar de siempre, los basquetbolistas difieren flexionando las rodillas.
Camina lateral con pasos cruzados
La caminata lateral con pasos cruzados se efectúa al desplazar el pie derecho o el izquierdo por delante o por detrás con dirección a la derecha o izquierda
Caminata con cambio de dirección con paso abierto
Desde el lado derecho, es iniciado cuando el pie izquierdo toca el suelo y nos impulsamos a través de él continuando la caminata hacia una diferente dirección. Si fuera desde el lado izquierdo nos impulsaremos sobre el pie derecho.
Caminata con cambio de dirección con paso cruzado
Esta caminata se inicia en el momento que el pie derecho o izquierdo pisa el suelo y usando el mismo pie se realiza un paso cruzado hacia la dirección que buscamos.
Carrera
La carrera es el núcleo del desplazamiento de los jugadores por el campo. Este tipo de carrera que se aplica en el basquetbol o baloncesto es muy diferente del atletismo.
Entre los tipos de carrera que más sobresalen tenemos:
Carrera hacia adelante
Carreara lateral con pasos añadidos
Carrera con pasos cruzados por delante y por detrás
Carrera con cambio de la dirección con paso abierto
Carrera con cambio de la dirección con pasos cruzados
Saltos
Los saltos cuentan con dos modalidades, una que aprovecha el impulso de ambos pies y otra que solo usa el impulso de uno de los pies del jugador.
Paradas
Las paradas son técnicas que nos ayudaran a combinar cambios de direcciones repentinas tratando de confundir al defensa de turno buscando la posición que necesitamos en ese momento.
Las paradas se realizan después de salto, parada en un tiempo, y parada en dos tiempos.
Giros
Los giros son técnicas que mas lo aprovechan los jugadores que van hacia la ofensiva con la finalidad de superar los métodos defensivos del oponente.
En el basquetbol hay dos modalidades de giros: giros hacia adelante y giros hacia atrás.
Posición ofensiva con balón
La posición ofensiva con el balón tiene características muy similares a la posición ofensiva sin el balón. Se diferencian por el adecuado agarre del balón y la posición del balón frente al pecho permitiendo que tengas mayor visión del campo en donde se realiza el partido.
Dentro de la posición ofensiva con balón tenemos las siguientes técnicas:
Dominio del balón con dos manos
Recepción del balón con un mano
Pases del balón con dos manos
Pases del balón con una mano
Pase del hombro
Picado
De abajo
De beisbol
De gancho
Pases escondidos
Los pases escondidos nos ayudan a esconder la dirección a la que queremos trasladar el pase. Se le denomina como pases escondidos pues siguiendo el método lograremos que la visión del oponente en lo que se refiere al balón quede escondida ligeramente terminando en pases sorpresa que no se esperan.
Entre los pases escondidos tenemos:
Pase del balón mano a mano.
Pase del balón por detrás de la espalda.
Pase del balón encima y a través del hombro.
Drible
El drible son un conjunto de movimientos ofensivos que permiten al jugador trasladarse por el campo donde se realiza el partido.
Entre las técnicas de drible tenemos:
Drible de posición
Drible en movimiento con bajo rebote
Drible con cambio de la dirección
Cambio de la dirección con traslado diagonal del balón
Entre las piernas
Por la espalda
Giro o reversible
Tiro al aro
El tiro al aro vendría a ser el objetivo de los jugadores ofensivos de un equipo de basquetbol que necesitan anotar puntos para ganar el partido.
Entre las técnicas de tiro al aro tenemos:
Tiro al aro de posición
Tiro al aro en movimiento
Tiro al aro con una mano en movimiento
Tiro al aro en suspensión
Tiro libre
El tiro libre es una única oportunidad que se le da a un equipo para hacer un lanzamiento sin tener a rivales cubriendo la tarea defensiva, es decir podrán hacer un tiro sin obstáculos al frente desde la posición determinada.
Técnica de la defensa
Con respecto a la técnica de la defensa nos referimos a las acciones defensivas que deberemos realizar para recuperar el balón o intervenir ante situaciones ofensivas del oponente en nuestro lado del campo.
Entre las técnicas de defensa tenemos los siguientes:
Técnica de los desplazamientos defensivos
Pasos especiales de desplazamientos defensivos
Técnica del apoderamiento del balón
Quitar el balón
Arrancar el balón
Interceptar el balón
Tapar el balón
Desviar el balón
Rebote defensivo
El rebote defensivo es un movimiento desde el lado defensivo cuando un tiro del oponente que busca encestar en la canasta ha errado en su destino.
Entonces para que el rebote defensivo sea aplicado, tendremos que estar atentos para realizar un salto con los brazos extendidos a la vez que tenemos los dedos bien abiertos.